Más de 40 años dedicados a la elaboración del mejor café tostado y molido de Guatemala, con granos de diversas regiones del país, en su mayoría región de Fraijanes.
Sabías que el café es la segunda bebida más consumida en todo el mundo, después del agua, son millones las personas que inician su día con una buena taza de café, como DelCafé.
Aunque muchos mitos han rodeado el consumo de esta bebida, estudios internacionales recientes han confirmado que, contrario a lo que se creía, su consumo moderado es muy saludable y aporta muchos beneficios al organismo de forma no sólo física, sino emocional, pues se ha determinado que muchas de las personas que consumen café, viven más felices y optimistas.
Los investigadores han determinado que la cafeína aporta efectos similares a los de los antidepresivos, esto puede hacer de esta bebida un aliado contra la depresión. Los componentes del café tienen la capacidad de proporcionar una sensación de bienestar en las personas, pues la cafeína entra a nuestro cerebro como un elemento de "recompensa", generando una sensación de placer en el cuerpo y disminuyendo los pensamientos negativos.
Estos estudios se han enfatizado en resaltar los efectos del café en el sistema nervioso central, aumentando la producción de neurotransmisores en el cerebro, como la noradrenalina, serotonina y dopamina, consideradas las hormonas de la felicidad.
Ahora bien, las investigaciones consideran que el consumo de café puede prevenir problemas emocionales, sin embargo, no aseguran que sea la cura o remedio para trastornos como la depresión, por ejemplo. También resaltan que el consumo moderado de café se refiere de 2 a 4 tazas diarias, pues el exceso de café puede causar alteraciones en el sistema nervioso y producir desequilibrios.