Una pasión familiar

Más de 40 años dedicados a la elaboración del mejor café tostado y molido de Guatemala, con granos de diversas regiones del país, en su mayoría región de Fraijanes.

Café y chocolate, una combinación perfecta

Investigaciones de los últimos años han sostenido que el chocolate, especialmente el obscuro, y el café, consumidos con moderación, aportan grandes beneficios a la salud. Desde acciones antioxidantes, efectos antidepresivos, propiedades anticancerígenas y hasta mejoras en la función cognitiva, son las algunas de las bondades de este dúo.

En estos tiempos de actividad intensa, donde todo se junta: jornadas laborales, estudios, reuniones, tareas del hogar, familia, entre otros, el café y el chocolate pueden ser un aliado perfecto para ese impulso de energía y motivación extra que tanto necesitamos. 

Pero, ¿cómo aprender a moderar el equilibrio y a no caer en que dulce es sinónimo de mala alimentación? Bueno, todo está en la calidad de los productos que seleccionamos, DelCafé te ofrece un café de calidad 100% y si lo combinas con chocolate amargo, con la menor cantidad de azúcar e ingredientes adicionales posibles, como leche, la combinación será muy saludable.

Conocemos muchas bondades del consumo del café, entre sus efectos antioxidantes, sus efectos en el estado de ánimo, estimulación del sistema nervioso central y prevención de algunas enfermedades crónicas como cáncer y párkinson, entre otros. Si a estos beneficios le agregamos los del cacao, los resultados podrán ser muy positivos, siempre y cuando sepamos consumirlos con moderación.

Estudios recientes en Europa, señalan que el cacao, ingrediente clave en el chocolate, contiene compuestos fenólicos, biológicamente activos. El chocolate amargo (con menor cantidad de leche y azúcar) podría ayudar a conservar una piel sana, gracias a sus efectos antioxidantes. Además, algunos compuestos en el cacao, llamados flavonoides, ayudan a activar las enzimas que liberan óxido nítrico, una sustancia que contribuye a ensanchar y relajar los vasos sanguíneos, previniendo así insuficiencia cardíaca, además de sus efectos antioxidantes, saludables para el corazón y para prevenir el colesterol LDL.


Si el chocolate negro además contiene frutos secos como almendras o avellanas, el aporte será también beneficioso para el cerebro y su función cognitiva, aportes de vitamina E y energía.

Recuerda siempre que una buena alimentación consiste en incorporar alimentos variados y en raciones justas, es normal que de vez en cuando surga el antojo de algo dulce, la clave está en satisfacer ese deseo de la manera más saludable posible.